Puerto Natales, Patagonia, Chile – 18 de noviembre de 2024.
En un logro histórico, Puerto Natales ha sido nombrada Capital Culinaria por la Asociación Mundial de Turismo Gastronómico (WFTA), convirtiéndose en el primer destino en Chile y el cuarto en el mundo en recibir este prestigioso título. Este reconocimiento posiciona a Puerto Natales en el mapa gastronómico internacional, cumpliendo con los altos estándares que buscan los amantes de la comida y la bebida.
Un Viaje Gastronómico de Más de Dos Décadas
La Cámara de Turismo de Última Esperanza, en representación de los sectores turísticos y gastronómicos de la región, lideró la postulación al Programa de Capitales Culinarias de la WFTA. Adriana Aguilar, gerente de la Cámara, expresó su orgullo ante este logro:
«Desde hace más de 20 años, Puerto Natales ha cultivado una rica identidad gastronómica que potencia nuestro atractivo como destino turístico. Postular al programa Capitales Culinarias fue un paso natural, que ahora ha confirmado nuestro lugar entre los destinos gastronómicos mundiales. Estamos encantados y orgullosos», destacó.
Why Puerto Natales?
Ubicada en la Región de Magallanes de Chile, Puerto Natales se nutre del impresionante paisaje patagónico de montañas, pampas, fiordos y canales. Su herencia culinaria está profundamente influenciada por estos elementos naturales, con un fuerte compromiso con la soberanía alimentaria y la sostenibilidad.
Un Impulso a la Economía Local y la Visibilidad Global
Dalma Díaz Pinto, embajadora de la WFTA en Chile, subrayó el impacto económico y cultural de esta designación:
«El programa de Capitales Culinarias proporciona una auditoría imparcial de la cultura culinaria de un destino y de su preparación para atraer a viajeros gastronómicos. Estos viajeros suelen aportar, en promedio, un 25% más a la economía local que los turistas tradicionales. Damos una calurosa bienvenida a Puerto Natales a nuestra red internacional», indicó.
Este reconocimiento trae numerosos beneficios, como una mayor visibilidad global, temporadas turísticas más largas y visitantes de mayor valor. Además, fomenta el orgullo comunitario y las alianzas intersectoriales, creando oportunidades para las empresas locales y fortaleciendo las conexiones internacionales.
Parte de una Red Global de Capitales Culinarias
Establecido en 2021, el programa de Capitales Culinarias de la WFTA busca destacar destinos menos conocidos con una rica oferta culinaria. Puerto Natales se une ahora a Granada (España), Bonaire y Cuenca (Ecuador) como una de las cuatro Capitales Culinarias del mundo.
Conozca más sobre Puerto Natales como Capital Culinaria en www.culinarycapitals.org/explore-culinary-capitals.
Para descubrir la gastronomía de Puerto Natales, visite www.destinonatales.com/gastronomia. Para más información sobre la Asociación Mundial de Turismo Gastronómico, acceda a www.WorldFoodTravel.org.
Este reconocimiento marca un capítulo de orgullo para Puerto Natales, la Patagonia y Chile, celebrando las ricas tradiciones culinarias de la región y su creciente papel en el turismo gastronómico global.