De Chile al Paladar | Noticias del Vino en Chile
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias del Vino
    • Últimas
    • Reportajes
    • Lo más leído
  • Vinos & Destilados
    • Vinos
    • Enoturismo
    • Destilados
    • Sostenibilidad
  • Gastronomía
    • Noticias de Gastronomia
    • Restaurantes
    • Maridajes
    • Recetas
  • Blog
  • Iniciar sesión
  • Regístrate
De Chile al Paladar | Noticias del Vino en Chile
  • Home
  • Noticias del Vino
    • Últimas
    • Reportajes
    • Lo más leído
  • Vinos & Destilados
    • Vinos
    • Enoturismo
    • Destilados
    • Sostenibilidad
  • Gastronomía
    • Noticias de Gastronomia
    • Restaurantes
    • Maridajes
    • Recetas
  • Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados
De Chile al Paladar | Noticias del Vino en Chile
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias del Vino
  • Vinos & Destilados
  • Gastronomía
  • Blog
Inicio Noticias

Viñas campesinas de Ñuble brillaron en Catad’Or 2025

Viña Doña Elita obtiene Gran Oro y otras 10 pequeños productores familiares lograron 14 medallas de oro

Equipo de Chile Al Paladar Por Equipo de Chile Al Paladar
07/11/2025
En Noticias, Tendencias, Vinos
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
A A
0
#image_title

#image_title

0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Linkedin

La Agricultura Familiar Campesina del Valle del Itata volvió a ser protagonista en el escenario vitivinícola internacional.

En la versión 2025 de los Catad’Or World Wine Awards, el vino Doña Elita Cinsault 2022, elaborado por la viña Doña Elita de Elia Fierro en la comuna de Ránquil, obtuvo una Medalla Gran Oro y el Trofeo al Mejor Vino Ancestral, consolidando su trayectoria como una de las productoras más reconocidas del país en el rescate de las cepas patrimoniales.

El reconocimiento se suma a un desempeño histórico para Ñuble: otras 10 viñas familiares de la región obtuvieron 14 medallas de oro, destacando el talento, la innovación y el arraigo territorial de los pequeños productores apoyados por INDAP en el Valle del Itata.

Entre las viñas premiadas figuran Trifulca, Cortez, El Guindo, Guarilihue Familiar, Hermanos Díaz, La Kura, La Misión de Francisco, San Luis, Tres C y Viejo Encino, con etiquetas que reflejan la diversidad y carácter único del territorio. Cada una de ellas representa el esfuerzo de familias que, con dedicación y trabajo colectivo, han convertido la tradición vitivinícola del Itata en un referente de identidad regional y nacional.

Elia Fierro productora de Viña Doña Elita ganadora de Gran Oro y Mejor Vino Ancestral en CatadOr 2025

Para Elia Fierro, productora de Viña Doña Elita, este galardón “premia todo el esfuerzo y el trabajo que hay detrás de cada botella. En la viña se trabaja todo el año, sin descanso. Este premio tiene un valor inmenso para mí, porque yo misma hago el vino, lo reviso todos los días y después consulto a un enólogo solo para ajustar detalles”.

Desde INDAP Ñuble destacaron que estos resultados confirman el crecimiento sostenido del valle en torno a la vitivinicultura campesina, impulsada por programas de asociatividad, asesoría técnica y promoción comercial que fortalecen el posicionamiento del Itata como destino enológico patrimonial de Chile.

En esa línea, el director nacional (s) de INDAP, César Rodríguez, señaló que “los productores y productoras que escogieron dedicarse a la producción de vinos y destilados eligieron el camino más exigente: el de la calidad, la diferenciación y el compromiso profundo con su territorio. Desde INDAP, estamos plenamente comprometidos en seguir apoyando y fortaleciendo este esfuerzo, que hoy recibe un merecido reconocimiento en esta importante competencia internacional como es Catad’Or”.

Relevando la agricultura familiar campesina

La ceremonia de premiación, realizada en el Monticello Gran Casino de San Francisco de Mostazal, celebró además los 30 años de trayectoria de este certamen, considerado el más importante de América Latina y único en la región con el respaldo de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y de VINOFED, federación que agrupa a los principales concursos enológicos del mundo.

A nivel nacional, el éxito de Ñuble se suma al reconocimiento de productores y productoras de nueve regiones del país, donde 37 viñas, destilerías y sidrerías familiares apoyadas por INDAP recibieron 53 medallas: 2 de Gran Oro, 43 de Oro y 8 de Plata.

Destacaron, por ejemplo, los logros de la Viña Melozal del Maule, que obtuvo el Trofeo al Mejor Destilado Ancestral por su Brandy País Dorado; la Viña Los Oasis de Pica en Tarapacá, que recibió dos medallas de oro; y las empresas familiares La Quinta Chiloé y TerraLluvia Chiloé, de la Región de Los Lagos, premiadas por sus sidras y licores elaborados con sello agroecológico y compromiso ambiental.

Catad’Or 2025 reafirma así el potencial de la agricultura familiar campesina chilena y la calidad de sus productos, demostrando que el trabajo en torno a la tierra, la identidad y la colaboración puede competir en igualdad de condiciones con los grandes referentes del mundo del vino. Más información en https://www.catador.cl/premiados2025.

¿Viste nuestro contenido anterior? ONU Turismo suma a Lolol en programa Best Tourism Villages

Tags: Agricultura FamiliarCata'Or 2025Viñas CampesinasVinosVinos Ancestrales
Equipo de Chile Al Paladar

Equipo de Chile Al Paladar

RelacionadosArtículos

El valle de Lolol avanza en su consolidación como destino rural sostenible integrando turismo cultura y producción local. Foto Of. Turismo Lolol
Enoturismo

ONU Turismo suma a Lolol en programa Best Tourism Villages

25/10/2025
Hotel, restaurante y centro de eventos Casa San Regis es administrado hace más de 20 años por sus propietarios Alexis Arribas y Marcela Zenteno. Foto Casa San Regis
Enoturismo

La Copa de Aconcagua: encuentro de vinos y territorio

25/10/2025
Esta galardón se suma al recibido en 2024 por el enólogo de la viña Felipe Marín donde fue nombrado en el mismo reporte como Mejor Enólogo de Chile. Foto Viña Casa Marin
Enoturismo

Viña Casa Marín es reconocida como Mejor Productor de Chile

14/10/2025
Eduardo Jordán director técnico y enólogo de Miguel Torres Chile. Foto Nick Charlesworth
Noticias

Inquietos Field Blend en los Top 5 mejores vinos de Chile

09/10/2025
El programa incluye una sesión de biotecnología para tratar la gestión microbiana y efectos en la calidad del vino. Foto Nick Charlesworth
Noticias

Chile se alista para XVII Congreso de Viticultura y Enología

09/09/2025
Con Lúmina Viña Montes por acercarse desde lo premium a públicos jóvenes y que buscan nuevas tendencias. Foto Viña Montes
Gastronomía

Lúmina: Viña Montes estrena espumante de Aconcagua Costa

06/09/2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Destilados
  • Enoturismo
  • Gastronomía
  • Maridajes
  • Noticias
  • Panoramas
  • Reportajes
  • Selección del Editor
  • Sostenibilidad
  • Tendencias
  • Viajes
  • Vinos

Quiénes somos

  • Regístrate
  • Iniciar Sesión
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
De Chile Al Paladar

De Chile Al Paladar celebra la cultura del vino, la gastronomía y el enoturismo, con enfoque en patrimonio y sostenibilidad.

Navegación

  • Home
  • Noticias del Vino
    • Últimas
    • Reportajes
    • Lo más leído
  • Blog
  • Publicar con nosotros
  • Vinos & Destilados
    • Vinos
    • Enoturismo
    • Destilados
    • Sostenibilidad
  • Gastronomía
    • Noticias de Gastronomía
    • Restaurantes
    • Maridajes
    • Recetas

Contacto

equipo@dechilealpaladar.cl

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresa a tu cuenta aquí abajo

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Completa el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Por favor, ingresa tu nombre de usuario o correo para restablecer tu contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias del Vino
    • Últimas
    • Reportajes
    • Lo más leído
  • Vinos & Destilados
    • Vinos
    • Enoturismo
    • Destilados
    • Sostenibilidad
  • Gastronomía
    • Noticias de Gastronomia
    • Restaurantes
    • Maridajes
    • Recetas
  • Blog

© 2024 River Studio Web Design. Reservados todos los derechos.

Español de Chile
English (UK) Français