De Chile al Paladar | Noticias del Vino en Chile
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias del Vino
    • Últimas
    • Reportajes
    • Lo más leído
  • Vinos & Destilados
    • Vinos
    • Enoturismo
    • Destilados
    • Sostenibilidad
  • Gastronomía
    • Noticias de Gastronomia
    • Restaurantes
    • Maridajes
    • Recetas
  • Blog
  • Iniciar sesión
  • Regístrate
De Chile al Paladar | Noticias del Vino en Chile
  • Home
  • Noticias del Vino
    • Últimas
    • Reportajes
    • Lo más leído
  • Vinos & Destilados
    • Vinos
    • Enoturismo
    • Destilados
    • Sostenibilidad
  • Gastronomía
    • Noticias de Gastronomia
    • Restaurantes
    • Maridajes
    • Recetas
  • Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados
De Chile al Paladar | Noticias del Vino en Chile
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias del Vino
  • Vinos & Destilados
  • Gastronomía
  • Blog
Inicio Noticias

Familias Mapuches se capacitan para producir Tayu 1865

El Primer Pinot Noir Mapuche: Sostenibilidad y Empoderamiento en Malleco.

Equipo de Chile Al Paladar Por Equipo de Chile Al Paladar
20/12/2024
En Noticias, Selección del Editor, Vinos
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
A A
0
34
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Linkedin

Se trata del primer Pinot Noir hecho por comunidades que participan en el programa de capacitación en viticultura “Red Proveedores Indígenas” de Corfo.

Once familias mapuches de Malleco participan en un innovador programa de capacitación en viticultura, ejecutado por VSPT Wine Group, en el marco del programa “Red Proveedores Indígenas” de Corfo. La iniciativa, gestionada por el Comité de Desarrollo Productivo Araucanía, busca impulsar la producción de uva Pinot Noir en la región, con un enfoque en la sostenibilidad, fortaleciendo las capacidades técnicas y de gestión empresarial de las comunidades participantes.

La iniciativa tiene como objetivo fortalecer las capacidades de las comunidades beneficiadas, entregándoles asesoría técnica continua en áreas críticas como manejo de viñedos, control de plagas, prevención de heladas y uso eficiente de maquinaria agrícola. Todo esto se realiza con un enfoque en la sustentabilidad, promoviendo un modelo de producción sostenible y adaptado a las condiciones climáticas y culturales del territorio.

El viñedo se ubica en Buchahueico, a 38 kms del mar.
El viñedo se ubica en Buchahueico a 38 kms del mar

Para Eduardo Figueroa, director de Corfo Araucanía, el programa es un hito para la región: “Estamos entregando herramientas clave a estas familias para diversificar su sistema de producción, favoreciendo la producción de uva Pinot Noir en Malleco. Esta es una oportunidad única para fortalecer la economía local con un enfoque sostenible”.

El programa tiene una duración de tres años y busca, además de mejorar las prácticas agrícolas, fortalecer la gestión empresarial de los beneficiados; esto incluye capacitaciones en manejo presupuestario, control de inventarios, habilidades blandas y seguridad laboral.

Carolina Gotuzzo, directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de VSPT Wine Group, destacó la importancia de este proyecto: “Desde 2015, hemos trabajado de la mano con las comunidades mapuches de Malleco, y este programa refuerza nuestro compromiso con el desarrollo sustentable y la creación de valor compartido. A través de la capacitación técnica y el acompañamiento continuo, buscamos empoderar a los productores locales, ayudándolos a convertirse en empresarios independientes con una visión de largo plazo”.

Por su parte, José Chicahual, presidente de la Comunidad Buchahueico, enfatizó el impacto positivo del programa: “Antes no pensábamos en cultivar uva, pero vimos que se da bien en la zona. Este proyecto nos abrió una nueva oportunidad para generar empleo y desarrollo dentro de nuestra comunidad”.

El proyecto TAYU nace en 2015 como una asociación entre comunidades mapuches y Viña San Pedro Tarapacá
El proyecto TAYU nace en 2015 como una asociación entre comunidades mapuches y Viña San Pedro Tarapacá

César Rodríguez, subdirector nacional de Indap, subrayó que esta colaboración entre VSPT Wine Group y las comunidades indígenas es un ejemplo de cómo el sector privado puede contribuir al desarrollo de territorios emergentes. “El trabajo con las comunidades de Buchahueico y Hueico Chico no solo diversifica la economía local, sino que también posiciona a la región como un referente en la producción de vinos de alta calidad”.

Con esta iniciativa, VSPT Wine Group reafirma su compromiso con La Araucanía, impulsando un modelo de desarrollo que combina tradición, innovación y sustentabilidad, generando un impacto positivo para las comunidades mapuches y la vitivinicultura chilena.

 

Tags: Comunidad MapucheLa AraucaníaPinot NoirTayú 1865
Equipo de Chile Al Paladar

Equipo de Chile Al Paladar

RelacionadosArtículos

Catálogo de Selecciones entrega material vegetal de calidad sanitaria superior favoreciendo viñedos con mejor proyección a largo plazo. Foto Nick Charlesworth
Noticias

Consorcio I+D lanza herramientas clave para la viticultura

28/08/2025
Desde Miguel Torres Chile anunciaron la finalización exitosa de su más reciente auditoría de verificación del inventario de Gases de Efecto Invernadero GEI. Foto Miguel Torres Chile
Noticias

Miguel Torres Chile alcanza categoría Miembro Oro de IWCA

26/08/2025
La industria vitivinícola chilena apuesta por menos volumen y mayor valor destacando calidad y sustentabilidad en sus envíos. Foto Viña Ravanal
Noticias

Vino chileno al alza: Brasil es el principal destino

20/08/2025
Variedad de quesos artesanos chilenos con hierbas y ají, acompañados de pan integral y aceite de oliva sobre tabla
Gastronomía

1er Concurso Internacional de Quesos Artesanos será en Chile

19/08/2025
Viña Montes marca No. 1 en fidelidad en Corea del Sur. Foto: Viña Montes
Noticias

Viña Montes es reconocida como Marca #1 en Fidelidad

19/08/2025
El sello busca destacar el compromiso por fortalecer las fiestas de la vendimia como un producto turístico donde la cultura del vino sea el centro de estas festividades. Foto Enoturismo Chile
Enoturismo

Ocho Fiestas de la Vendimia reciben Sello Buenas Prácticas

15/07/2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Destilados
  • Enoturismo
  • Gastronomía
  • Maridajes
  • Noticias
  • Panoramas
  • Reportajes
  • Selección del Editor
  • Sostenibilidad
  • Tendencias
  • Vinos

Quiénes somos

  • Regístrate
  • Iniciar Sesión
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
De Chile Al Paladar

De Chile Al Paladar celebra la cultura del vino, la gastronomía y el enoturismo, con enfoque en patrimonio y sostenibilidad.

Navegación

  • Home
  • Noticias del Vino
    • Últimas
    • Reportajes
    • Lo más leído
  • Blog
  • Publicar con nosotros
  • Vinos & Destilados
    • Vinos
    • Enoturismo
    • Destilados
    • Sostenibilidad
  • Gastronomía
    • Noticias de Gastronomía
    • Restaurantes
    • Maridajes
    • Recetas

Contacto

equipo@dechilealpaladar.cl

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresa a tu cuenta aquí abajo

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Completa el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Por favor, ingresa tu nombre de usuario o correo para restablecer tu contraseña.

Iniciar sesión
es_CL
es_CL en_GB fr_FR pt_PT
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias del Vino
    • Últimas
    • Reportajes
    • Lo más leído
  • Vinos & Destilados
    • Vinos
    • Enoturismo
    • Destilados
    • Sostenibilidad
  • Gastronomía
    • Noticias de Gastronomia
    • Restaurantes
    • Maridajes
    • Recetas
  • Blog

© 2024 River Studio Web Design. Reservados todos los derechos.