De Chile al Paladar | Noticias del Vino en Chile
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias del Vino
    • Últimas
    • Reportajes
    • Lo más leído
  • Vinos & Destilados
    • Vinos
    • Enoturismo
    • Destilados
    • Sostenibilidad
  • Gastronomía
    • Noticias de Gastronomia
    • Restaurantes
    • Maridajes
    • Recetas
  • Iniciar sesión
  • Regístrate
De Chile al Paladar | Noticias del Vino en Chile
  • Home
  • Noticias del Vino
    • Últimas
    • Reportajes
    • Lo más leído
  • Vinos & Destilados
    • Vinos
    • Enoturismo
    • Destilados
    • Sostenibilidad
  • Gastronomía
    • Noticias de Gastronomia
    • Restaurantes
    • Maridajes
    • Recetas
Sin resultados
Ver todos los resultados
De Chile al Paladar | Noticias del Vino en Chile
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Floresta 2023: nueva mirada al Sauvignon Blanc chileno

Vino blanco de clima frío y cosecha tardía ha sido nombrado como “Revelación” y “Descubrimiento del Año”.

Equipo de Chile Al Paladar Por Equipo de Chile Al Paladar
19/05/2025
En Noticias, Selección del Editor, Tendencias, Vinos
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
A A
0
Vino-de-clima-frio-y-cosecha-tardia-hecho-de-uvas-que-nacen-a-solo-12-kilometros-del-Oceano-Pacifico-en-San-Antonio-Valle-de-Leyda

Floresta, Santa Rita

33
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Linkedin

Viña Santa Rita presenta Floresta Sauvignon Blanc 2023, el sexto integrante de su aclamada línea caracterizada por una enología de mínima intervención que busca reflejar con autenticidad el carácter de terroirs singulares en Chile.

Con una mirada innovadora y respetuosa del origen, esta colección explora los rincones más distintivos del país, ofreciendo nuevas interpretaciones de variedades clásicas.

Un Sauvignon Blanc de clima frío y cosecha tardía, elaborado a partir de una sola hectárea plantada sobre suelos graníticos en San Antonio en el Valle de Leyda, a solo 12 kilómetros del Océano Pacífico, este vino expresa con fuerza su origen costero.

La marcada influencia marítima y la baja oscilación térmica del lugar dan como resultado un vino fresco, profundo y elegante, con aromas a flores blancas, fruta de la pasión y delicadas notas minerales.

Vino de clima frío y cosecha tardía hecho de uvas que nacen a solo 12 kilómetros del Océano Pacífico en San Antonio Valle de Leyda
Vino de clima frío y cosecha tardía hecho de uvas que nacen a solo 12 kilómetros del Océano Pacífico en San Antonio Valle de Leyda Foto Santa Rita Wines

A diferencia de lo habitual en Chile, donde esta variedad suele vinificarse en acero inoxidable sin contacto con oxígeno, Floresta Sauvignon Blanc fue fermentado en barricas de roble francés y permaneció 18 meses (dos inviernos) en contacto con sus lías, lo que otorga al vino mayor cuerpo y una complejidad única en aromas y sabores.

“Es un vino complejo y elegante que resalta todo su potencial: aromas a flores blancas, grosella espinosa y fruta de la pasión, acompañados de delicadas notas minerales que enriquecen el paladar, extendiendo la sensación hasta el final. Es un vino de gran riqueza y sabor, con una textura sedosa, amplio, concentrado, profundo y persistente”, comenta Teresita Ovalle, Enóloga de la línea Floresta que en 2024 fue reconocida por la guía Mesa de Cata de La CAV como “Enóloga Joven del Año”.

Asimismo, explica que la presencia de un pequeño porcentaje de Semillón, proveniente de viñas antiguas, potencia aún más su profundidad y equilibrio, aportando tensión, peso y volumen.

Sorprendente y destacado

Este vino ya ha recibido importantes reconocimientos. Obtuvo 95 puntos en la guía Descorchados, donde fue nombrado Vino Revelación y destacado entre los mejores blancos de Chile.

También recibió 95 puntos de Tim Atkin quien lo eligió como “Descubrimiento del Año en Vino Blanco”, y 92 puntos de Robert Parker’s Wine Advocate, donde el crítico Matthew Luczy lo describió como “una hermosa expresión de Sauvignon Blanc costero”.

De esta manera, este nuevo Sauvignon Blanc consolida la propuesta de Floresta como una colección que interpreta las variedades clásicas desde el lugar, con vinos que sorprenden por su identidad y expresión. Ya está disponible de forma exclusiva en www.santaritaonline.cl

Revisa la nota anterior Celebra a mamá con vinos orgánicos que protegen nuestra naturaleza indomable

Tags: Cosecha TardíaSauvignon Blanc 2024Valle de LeydaVinos
Equipo de Chile Al Paladar

Equipo de Chile Al Paladar

RelacionadosArtículos

Desde Miguel Torres Chile anunciaron la finalización exitosa de su más reciente auditoría de verificación del inventario de Gases de Efecto Invernadero GEI. Foto Miguel Torres Chile
Noticias

Miguel Torres Chile alcanza categoría Miembro Oro de IWCA

26/08/2025
La industria vitivinícola chilena apuesta por menos volumen y mayor valor destacando calidad y sustentabilidad en sus envíos. Foto Viña Ravanal
Noticias

Vino chileno al alza: Brasil es el principal destino

20/08/2025
Variedad de quesos artesanos chilenos con hierbas y ají, acompañados de pan integral y aceite de oliva sobre tabla
Gastronomía

1er Concurso Internacional de Quesos Artesanos será en Chile

19/08/2025
Viña Montes marca No. 1 en fidelidad en Corea del Sur. Foto: Viña Montes
Noticias

Viña Montes es reconocida como Marca #1 en Fidelidad

19/08/2025
El sello busca destacar el compromiso por fortalecer las fiestas de la vendimia como un producto turístico donde la cultura del vino sea el centro de estas festividades. Foto Enoturismo Chile
Enoturismo

Ocho Fiestas de la Vendimia reciben Sello Buenas Prácticas

15/07/2025
Serena Mode 2023 tiene un perfil varietal expresivo y vibrante vino que reafirma el compromiso de la Miguel Torres Chile con la innovación y la sostenibilidad. Foto Miguel Torres Chile.
Noticias

Chile se posiciona en el mapa mundial de vinos Sin Alcohol

09/07/2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • Miguel Torres Chile alcanza categoría Miembro Oro de IWCA
  • Vino chileno al alza: Brasil es el principal destino
  • 1er Concurso Internacional de Quesos Artesanos será en Chile
  • Viña Montes es reconocida como Marca #1 en Fidelidad
  • Ocho Fiestas de la Vendimia reciben Sello Buenas Prácticas

Comentarios recientes

    Archivos

    • Agosto 2025
    • Julio 2025
    • Junio 2025
    • Mayo 2025
    • Abril 2025
    • Marzo 2025
    • Febrero 2025
    • Enero 2025
    • Diciembre 2024
    • Noviembre 2024

    Categorías

    • Destilados
    • Enoturismo
    • Gastronomía
    • Maridajes
    • Noticias
    • Panoramas
    • Reportajes
    • Selección del Editor
    • Sostenibilidad
    • Tendencias
    • Vinos

    Quiénes somos

    • Regístrate
    • Iniciar Sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    De Chile Al Paladar Logo

    De Chile Al Paladar es una plataforma que celebra la cultura del vino, la gastronomía y el enoturismo, ofreciendo noticias, tendencias y reseñas con enfoque en el valor del patrimonio vitivinícola chileno y la sostenibilidad.

    Contáctanos

    equipo@dechilealpaladar.cl

    Recibe lo último del mundo del vino. ¡Suscríbete!

    ¿Problemas para suscribirte?  Haz clic aquí para registrarte directamente

    ¡Bienvenido de nuevo!

    Ingresa a tu cuenta aquí abajo

    ¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

    ¡Crea una nueva cuenta!

    Completa el formulario para registrarte

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

    Recupera tu contraseña

    Por favor, ingresa tu nombre de usuario o correo para restablecer tu contraseña.

    Iniciar sesión
    es_CL
    es_CL en_GB fr_FR pt_PT
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Home
    • Noticias del Vino
      • Últimas
      • Reportajes
      • Lo más leído
    • Vinos & Destilados
      • Vinos
      • Enoturismo
      • Destilados
      • Sostenibilidad
    • Gastronomía
      • Noticias de Gastronomia
      • Restaurantes
      • Maridajes
      • Recetas

    © 2024 River Studio Web Design. Reservados todos los derechos.