De Chile al Paladar | Noticias del Vino en Chile
  • Iniciar sesión
  • Regístrate
  • Noticias del Vino
    • Últimas
    • Reportajes
    • Videos
  • Vinos & Destilados
    • Vinos
    • Enoturismo
    • Destilados
    • Sostenibilidad
  • Gastronomía
    • Tendencias
    • Restaurantes
    • Maridajes
    • Recetas
  • Panoramas
  • Viajes
  • es_CL
  • en_GB
  • fr_FR
Sin resultados
Ver todos los resultados
De Chile al Paladar | Noticias del Vino en Chile
  • Noticias del Vino
    • Últimas
    • Reportajes
    • Videos
  • Vinos & Destilados
    • Vinos
    • Enoturismo
    • Destilados
    • Sostenibilidad
  • Gastronomía
    • Tendencias
    • Restaurantes
    • Maridajes
    • Recetas
  • Panoramas
  • Viajes
  • es_CL
  • en_GB
  • fr_FR
Sin resultados
Ver todos los resultados
De Chile al Paladar | Noticias del Vino en Chile
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Enoturismo

Invierno en Casablanca: la experiencia orgánica en Emiliana

Recorrer viñedos, catas exclusivas, la posibilidad de ser enólogo por un día y picnics en medio de la naturaleza son parte de la propuesta

Equipo de Chile Al Paladar Por Equipo de Chile Al Paladar
26/06/2025
En Enoturismo, Noticias, Sostenibilidad, Vinos
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
A A
0
Invierno en Casablanca: la experiencia orgánica en Emiliana

Emiliana ofrece también un picnic en sus campos para quienes buscan una experiencia al aire libre. Foto Viña Emiliana

6
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Linkedin

En pleno valle de Casablanca, Viña Emiliana —la viña orgánica más grande del mundo— presenta una variada propuesta de actividades para este otoño.

En un entorno natural marcado por los colores propios de la estación, los visitantes pueden recorrer el viñedo libre de pesticidas y conocer de cerca los principios de la agricultura orgánica que definen su filosofía.

Entre las experiencias destacadas se encuentra el tour de degustación orgánico, que incluye un recorrido por los viñedos para aprender sobre prácticas sustentables, tipos de suelo, variedades plantadas y clima del valle. Además, se visita la huerta orgánica, el sector de preparados biodinámicos y se interactúa con los animales, que aportan a la biodiversidad del lugar.

La actividad finaliza con una degustación de cuatro vinos (dos blancos y dos tintos), incluyendo etiquetas como Adobe, Coyam y 57 Rocas. ($35.000 por persona, de martes a sábado en tres horarios: 10:30, 12:30 y 14:30 horas).

Otra opción es participar en la degustación de vinos premium, que también incluye el recorrido, seguido de una cata de cinco vinos, entre ellos el Ícono Gê, el primer vino biodinámico de Latinoamérica. El valor es de $40.000 por persona, con los mismos días y horarios disponibles que el tour anterior.

La experiencia pone en valor la forma de Emiliana de hacer vino consciente sustentable y cercana Foto Viña Emiliana

Una de las novedades de esta temporada es la experiencia Haz tu Vino, que permite a los participantes convertirse en enólogos por un día. En la sala de degustación, equipada con instrumentos especializados, los visitantes pueden crear su propio ensamblaje a partir de tres variedades de vino tinto, diseñar una etiqueta personalizada y embotellar su propia botella de 750 ml.

La actividad incluye degustación, tabla de charcutería y el vino personalizado por $50.000 por persona. Comienza a las 12:00 pm.

Experiencias sustentables y cercanas

Para quienes buscan una experiencia al aire libre, Emiliana ofrece también un picnic de otoño en sus campos.

El paquete incluye dos sándwiches a elección (salmón, vegetariano o mediterráneo), frutos secos, quesos, dos postres preparados en la viña y una botella de vino. Esta actividad tiene un valor de $50.000.

“Más que una visita, ofrecemos una experiencia que pone en valor nuestra forma de hacer vino: consciente, sustentable y cercana. Esa es la esencia de Emiliana, y la temporada invernal es una gran época para conocerla”, afirmó José Eyzaguirre, subgerente de Marketing.

Emiliana está ubicada en el lado norte de la Ruta 68, kilómetro 60.7, en el Valle de Casablanca. Más información sobre actividades, horarios y reservas en http://www.emiliana.cl.

Revisa la nota anterior Comienzan postulaciones a Premios Enoturismo Chile 2025.

Tags: CasablancaEnoturismoInviernoVinos
Equipo de Chile Al Paladar

Equipo de Chile Al Paladar

RelacionadosArtículos

Panoramas únicos de viñas chilenas para disfrutar en familia
Enoturismo

Panoramas únicos de viñas chilenas para disfrutar en familia

30/06/2025
Comienzan postulaciones a Premios Enoturismo Chile 2025
Enoturismo

Comienzan postulaciones a Premios Enoturismo Chile 2025

25/06/2025
“Arma tu propio vino”: panorama que encanta en Colchagua
Enoturismo

“Arma tu propio vino”: panorama que encanta en Colchagua

12/06/2025
Celebra el Día del Padre con colección de tintos Cordillera
Maridajes

Celebra el Día del Padre con colección de tintos Cordillera

11/06/2025
“Estoy muy entusiasmada con el vino chileno”
Noticias

“Estoy muy entusiasmada con el vino chileno”

21/05/2025
Vino-de-clima-frio-y-cosecha-tardia-hecho-de-uvas-que-nacen-a-solo-12-kilometros-del-Oceano-Pacifico-en-San-Antonio-Valle-de-Leyda
Noticias

Floresta 2023: nueva mirada al Sauvignon Blanc chileno

19/05/2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • Panoramas únicos de viñas chilenas para disfrutar en familia
  • Invierno en Casablanca: la experiencia orgánica en Emiliana
  • Comienzan postulaciones a Premios Enoturismo Chile 2025
  • “Arma tu propio vino”: panorama que encanta en Colchagua
  • Celebra el Día del Padre con colección de tintos Cordillera

Comentarios recientes

    Archivos

    • Junio 2025
    • Mayo 2025
    • Abril 2025
    • Marzo 2025
    • Febrero 2025
    • Enero 2025
    • Diciembre 2024
    • Noviembre 2024

    Categorías

    • Destilados
    • Enoturismo
    • Gastronomía
    • Maridajes
    • Noticias
    • Panoramas
    • Reportajes
    • Selección del Editor
    • Sostenibilidad
    • Tendencias
    • Vinos

    Quiénes somos

    • Regístrate
    • Iniciar Sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    De Chile Al Paladar Logo

    De Chile Al Paladar es una plataforma que celebra la cultura del vino, la gastronomía y el enoturismo, ofreciendo noticias, tendencias y reseñas con enfoque en el valor del patrimonio vitivinícola chileno y la sostenibilidad.

    Contáctanos

    equipo@dechilealpaladar.cl

    Recibe lo último del mundo del vino. ¡Suscríbete!

    ¿Problemas para suscribirte?  Haz clic aquí para registrarte directamente

    ¡Bienvenido de nuevo!

    Ingresa a tu cuenta aquí abajo

    ¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

    ¡Crea una nueva cuenta!

    Completa el formulario para registrarte

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

    Recupera tu contraseña

    Por favor, ingresa tu nombre de usuario o correo para restablecer tu contraseña.

    Iniciar sesión
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias del Vino
      • Últimas
      • Reportajes
      • Videos
    • Vinos & Destilados
      • Vinos
      • Enoturismo
      • Destilados
      • Sostenibilidad
    • Gastronomía
      • Tendencias
      • Restaurantes
      • Maridajes
      • Recetas
    • Panoramas
    • Viajes
    • es_CL
    • en_GB
    • fr_FR

    © 2024 River Studio Web Design. Reservados todos los derechos.