De Chile al Paladar | Noticias del Vino en Chile
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias del Vino
    • Últimas
    • Reportajes
    • Lo más leído
  • Vinos & Destilados
    • Vinos
    • Enoturismo
    • Destilados
    • Sostenibilidad
  • Gastronomía
    • Noticias de Gastronomia
    • Restaurantes
    • Maridajes
    • Recetas
  • Blog
  • Iniciar sesión
  • Regístrate
De Chile al Paladar | Noticias del Vino en Chile
  • Home
  • Noticias del Vino
    • Últimas
    • Reportajes
    • Lo más leído
  • Vinos & Destilados
    • Vinos
    • Enoturismo
    • Destilados
    • Sostenibilidad
  • Gastronomía
    • Noticias de Gastronomia
    • Restaurantes
    • Maridajes
    • Recetas
  • Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados
De Chile al Paladar | Noticias del Vino en Chile
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias del Vino
  • Vinos & Destilados
  • Gastronomía
  • Blog
Inicio Enoturismo

La Copa de Aconcagua: encuentro de vinos y territorio

El próximo 8 de noviembre, en el encanto patrimonial de Casa San Regis, se vivirá la primera versión de esta feria donde viñas y productores del valle se reunirán para compartir diversidad, historia y el espíritu que hace especial al vino del Aconcagua.

Cristy Álvarez Por Cristy Álvarez
23/10/2025
En Enoturismo, Gastronomía, Noticias, Panoramas, Vinos
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
A A
0
Hotel restaurante y centro de eventos Casa San Regis es administrado hace más de 20 años por sus propietarios Alexis Arribas y Marcela Zenteno. Foto Casa San Regis

Hotel restaurante y centro de eventos Casa San Regis es administrado hace más de 20 años por sus propietarios Alexis Arribas y Marcela Zenteno. Foto Casa San Regis

0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Linkedin

A sólo 1 hora y media de Santiago hacia el norte, en la Región de Valparaíso, Aconcagua sigue siendo un valle por descubrir para turistas nacionales y extranjeros. De ahí la importancia de realizar una feria que dé la oportunidad de conocer los vinos que aquí se producen y sus tradiciones, arraigadas desde el descubrimiento de Chile.

La Copa de Aconcagua se llevará a cabo en Casa San Regis: una casona del siglo XVIII, patrimonio histórico y arquitectónico de la comuna de San Esteban, y que se emplaza imponente entre parrones, viñedos, a los pies de la cordillera de Los Andes.

En este escenario se desplegarán más de 20 viñas y productores vitivinícolas, mostrando la diversidad y riqueza enológica que caracteriza al valle.

La Copa de Aconcagua se realizará el 8 de noviembre entre las 12 y las 23 hrs Las entradas ya están a la venta en Passline e incluye copa grabada y acceso libre a las degustaciones

Entre las viñas convocadas están Casa San Regis, Aconcagua Farms, In Situ Family Vineyards, Viña Baron Knyphausen, Bodega Briones, Casa Padic, Vinos Don Raúl, Viña El Encanto, Viña El Escorial, Viña Errázuriz, Flaherty Wines, Hacienda Valdeperillo, Vinos Infinitas, Vino La Joda, Mítico Wines, Narbona Wines, Viña Peppi, Viña Peumayén, Viña Sánchez de Loria, Viña Von Siebenthal y U.P. Wines, entre otros.

En el marco de la feria, Casa San Regis también presentará su nuevo vino: un Carmenere elaborado con uvas provenientes de su propio viñedo adyacente a la casa (plantado el 2014), proyecto que nace de la mano del reconocido enólogo Ed Flaherty.

Junto con las viñas locales, también se invitará a algunos productores y viñas de otros valles de Chile, en una sección que busca incluir a aquellos que están de una u otra forma relacionados con la actividad agrícola y productiva de Aconcagua.

La Copa de Aconcagua se realizará el 8 de noviembre entre las 12 y las 23 hrs. Las entradas, que están a la venta en Passline, incluyen copa grabada y acceso libre a las degustaciones de todas las viñas. También habrá exhibición de artesanía local, gastronomía, música y actividades: recorridos guiados por la casona, partido de exhibición de pádel, entre otras activaciones. La feria culminará con un show de Tributo a Los Beatles (Banda Támesis), de 21:00 a 22:00 hrs.

Casa San Regis también presentará su nuevo vino un Carmenere elaborado con uvas provenientes de su propio viñedo Foto Casa San Regis

CASA SAN REGIS: SU HISTORIA

Con más de 20 años de trayectoria como centro de eventos y hotel boutique, los dueños de Casa San Regis Marcela Zenteno y Alexis Arribas, junto a la I. Municipalidad de San Esteban, abren las puertas de la hacienda como viña anfitriona de “La Copa de Aconcagua”.

La idea de plantar viñedos en 2014 surgió con la intención de rescatar una de las actividades de la antigua Hacienda San Regis, lo que se refleja no sólo en sus planos antiguos (donde se indica que existía una viña), sino que también dentro de su construcción: la historia da cuenta de una gran bodega y cava subterránea que existe hasta hoy.

“Queremos dar a conocer nuestro vino, acompañados por las viñas y aquellos que han estado en este oficio por tanto tiempo. Nuestra intención es que “La Copa de Aconcagua” sea un evento que no sólo posicione al valle dentro del mapa vitivinícola nacional, sino que muestre su riqueza patrimonial e histórica a través de San Regis”, indica Marcela.

Acerca de SAN REGIS

La historia de la Hacienda San Regis comienza alrededor de 1740 cuando la Corona Española entrega en encomienda a don Andrés de Toro Mazote, “todo el territorio al Norte del río Aconcagua”. El español levanta allí una casona de estilo morisco-español con el marco natural de la cordillera de Los Andes.
En 1756 es donada a los Jesuitas, quienes la bautizan como San Juan Francisco de Regis. En 1767 la Corona ordena la expulsión de los Jesuitas y en 1769 enajenar todos sus bienes. 

La pista de posibles dueños se pierde hasta principios del siglo XIX cuando pasa a manos de la familia Hurtado, bajo el nombre de Fundo San Regis. Cubría entonces 11 mil hectáreas. Luego de varias sucesiones llega a la familia Ipinza y posteriormente a los Espínola, quienes mantuvieron la casa y el fundo - ya de 40 hectáreas - antes de llegar a manos de la familia Arribas en 1971.

Cuándo: Sábado 8 de Noviembre 2025 / 12:00 a 23:00 hrs.
Valor entrada: $15.000 preventa (hasta el 31/10) / $20.000 última semana y
en puerta. Disponibles en Passline https://www.passline.com/eventos/la-copa-de-aconcagua
Dirección: La Chaparrina 791, San Esteban, Los Andes.

¿Ya viste nuestro contenido anterior? Viña Casa Marín es reconocida como Mejor Productor de Chile

Tags: Casa RegisCopa de AconcaguaValle de AconcaguaVinos
Cristy Álvarez

Cristy Álvarez

Cristina Álvarez G., periodista y sommelier chilena. Desde 2024 es presidenta de MUV Chile, abogando por la visibilidad de sus integrantes, propiciando unidas alianzas y acciones diversas en torno a la promoción de la cultura del vino chileno.

RelacionadosArtículos

Esta galardón se suma al recibido en 2024 por el enólogo de la viña Felipe Marín donde fue nombrado en el mismo reporte como Mejor Enólogo de Chile. Foto Viña Casa Marin
Enoturismo

Viña Casa Marín es reconocida como Mejor Productor de Chile

14/10/2025
Eduardo Jordán director técnico y enólogo de Miguel Torres Chile. Foto Nick Charlesworth
Noticias

Inquietos Field Blend en los Top 5 mejores vinos de Chile

09/10/2025
El programa incluye una sesión de biotecnología para tratar la gestión microbiana y efectos en la calidad del vino. Foto Nick Charlesworth
Noticias

Chile se alista para XVII Congreso de Viticultura y Enología

09/09/2025
Con Lúmina Viña Montes por acercarse desde lo premium a públicos jóvenes y que buscan nuevas tendencias. Foto Viña Montes
Gastronomía

Lúmina: Viña Montes estrena espumante de Aconcagua Costa

06/09/2025
Catálogo de Selecciones entrega material vegetal de calidad sanitaria superior favoreciendo viñedos con mejor proyección a largo plazo. Foto Nick Charlesworth
Noticias

Consorcio I+D lanza herramientas clave para la viticultura

28/08/2025
Desde Miguel Torres Chile anunciaron la finalización exitosa de su más reciente auditoría de verificación del inventario de Gases de Efecto Invernadero GEI. Foto Miguel Torres Chile
Noticias

Miguel Torres Chile alcanza categoría Miembro Oro de IWCA

26/08/2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Destilados
  • Enoturismo
  • Gastronomía
  • Maridajes
  • Noticias
  • Panoramas
  • Reportajes
  • Selección del Editor
  • Sostenibilidad
  • Tendencias
  • Vinos

Quiénes somos

  • Regístrate
  • Iniciar Sesión
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
De Chile Al Paladar

De Chile Al Paladar celebra la cultura del vino, la gastronomía y el enoturismo, con enfoque en patrimonio y sostenibilidad.

Navegación

  • Home
  • Noticias del Vino
    • Últimas
    • Reportajes
    • Lo más leído
  • Blog
  • Publicar con nosotros
  • Vinos & Destilados
    • Vinos
    • Enoturismo
    • Destilados
    • Sostenibilidad
  • Gastronomía
    • Noticias de Gastronomía
    • Restaurantes
    • Maridajes
    • Recetas

Contacto

equipo@dechilealpaladar.cl

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresa a tu cuenta aquí abajo

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Completa el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Por favor, ingresa tu nombre de usuario o correo para restablecer tu contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias del Vino
    • Últimas
    • Reportajes
    • Lo más leído
  • Vinos & Destilados
    • Vinos
    • Enoturismo
    • Destilados
    • Sostenibilidad
  • Gastronomía
    • Noticias de Gastronomia
    • Restaurantes
    • Maridajes
    • Recetas
  • Blog

© 2024 River Studio Web Design. Reservados todos los derechos.

Español de Chile
English (UK) Français