De Chile al Paladar | Notícias do Vinho no Chile
Sem resultados
Ver todos os resultados
  • Início
  • Notícias sobre o vinho
    • Mais recentes
    • Relatórios
    • Mais lidos
  • Vinhos e bebidas espirituosas
    • Vinhos
    • Enoturismo
    • Destilados
    • Sustentabilidade
  • Gastronomia
    • Notícias gastronómicas
    • Restaurantes
    • Emparelhamentos
    • Receitas
  • Iniciar sessão
  • Registar
De Chile al Paladar | Notícias do Vinho no Chile
  • Início
  • Notícias sobre o vinho
    • Mais recentes
    • Relatórios
    • Mais lidos
  • Vinhos e bebidas espirituosas
    • Vinhos
    • Enoturismo
    • Destilados
    • Sustentabilidade
  • Gastronomia
    • Notícias gastronómicas
    • Restaurantes
    • Emparelhamentos
    • Receitas
Sem resultados
Ver todos os resultados
De Chile al Paladar | Notícias do Vinho no Chile
Sem resultados
Ver todos os resultados
Início Enoturismo

Patricia Gálvez: Romeral no coração, a alma no vinho

Su pasión y singular empuje la han llevado querer dejar huella con su creciente portafolio de vinos, al que llamó Tinajas del Malandra.

Cristy Álvarez Por Cristy Álvarez
22/08/2025
Em Enoturismo, Relatórios, Escolha do Editor, Tendências, Vinhos
Tempo de leitura: 3 minutos
0
A A
0
Su última innovación son dos frizzantes en formato de 375 cc y tapa corona. Foto Nick Charlesworth.

Su última innovación son dos frizzantes en formato de 375 cc y tapa corona. Foto Nick Charlesworth.

40
VISTAS
Partilhar no FacebookPartilhar no Linkedin

Proyecto que en poco tiempo tomó cuerpo, sumando ahora frizzantes experimentales junto a un naciente viñedo de Albariño. Todo para romper esquemas con sus pequeñas producciones, plenas de carácter e innovación en cada botella.

Fue hace más de cuatro años – en 2020 – que partió ensayando literal en el patio de su casa, ubicada en Romeral, Valle de Curicó, con mezclas de vinos que para ella fueran únicos y capaces de transportar con sus atributos, a los territorios de nuestra variada y generosa geografía.

La curiosidad hizo ir a Patricia más allá. Pues por muchos años se ha dedicado a proveer a pequeños productores con equipamiento e insumos para la elaboración de vinos, a través de su empresa Chilevitis, conociendo plenamente sus necesidades, pero también esa experiencia vivida con muchas dificultades y pocas veces contada.

Tinajas del Malandra es precisamente el resultado de su creación de vinos de autor, hechos a escala humana, con producciones que nacen usando desde 500 a 1500 kilos de uva, en especial con cepajes presentes en Maule Sur, en algunos casos, provenientes de parras viejas y cultivadas en secano.

Su producción es hasta 1500 botellas por etiqueta sumando un total de ocho vinos de autor Foto Nick Charlesworth

Así, con la ayuda de buenos amigos asesores, más su interés constante por explorar cepas poco conocidas, decidió apostar por pequeños desafíos que se han convertido en sus grandes logros. Hoy, produce entre 700 y 1500 botellas por etiqueta, sumando un total de ocho exponentes, elaborados con variedades como carignan, moscatel, cinsault, tannat, sauvignon blanc y garnacha, que representan a su intrépida creadora.

“El nombre es porque nos encantan las tinajas, son recipientes muy nobles. Usamos las viejas para fermentar y las nuevas para guardar. El Malandra, es el niño revoltoso que todos llevamos dentro. Me identifico plenamente, porque soy un poco rebelde e informal, de crianza en el campo sin querer aprender a ser ama de casa, porque quería estudiar y también manejar el tractor”, dice Patricia Gálvez.

Creatividad con sello de mujer

En un escenario en el que tradicionalmente ella veía era dominado por hombres, se dio impulso para demostrar que la sensibilidad y la creatividad femenina pueden tener un lugar destacado en la vitivinicultura chilena. “Siento que las mujeres tenemos un potencial enorme para innovar y salir de las estructuras tradicionales. Tenemos esa capacidad de adaptarnos a los gustos de los demás, como las madres o abuelas que cocinan pensando en todos. Esa sensibilidad nos permite desarrollar productos que conectan de manera única con las personas”, comenta orgullosa.

Entre los proyectos actuales y futuros, la constante es clara: romper esquemas y explorar nuevas alternativas, nuevos territorios. Apasionada por el vino, Patricia Gálvez está redefiniendo lo que significa innovar en Chile, marcando la diferencia con productos que no solo buscan distinguirse por su calidad, sino también por su autenticidad y conexión real con el consumidor.

Siempre mirando hacia adelante, y además de contar ya en su repertorio con un espumante, un rosé, diferentes mezclas tintas y un cosecha tardía, su última innovación fue lanzar dos frizzantes elaborados con cinsault y moscatel, presentados en formato de 375 cc y tapa corona. Ambos con un toque tan dulce y como refrescante, diseñados especialmente para las tardes calurosas del verano.

“Son solo 100 botellas de prueba que lanzaremos en un sunset playero en la costa curicana. Queremos ver cómo reacciona el público con esta propuesta más ligera y accesible, que incluso puede competir con la cerveza en ocasiones informales”, explica.

Patricia cultivó un viñedo 100 Albariño una variedad poco común en Chile Foto Nick Charlesworth

Pero la creatividad la ha hecho ir aún más allá. Entre sus proyectos más audaces destaca un viñedo plantado tras su casa, 100% Albariño, con apenas 1000 plantas, una variedad poco común en Chile. “Queríamos trabajar con algo que no fuera típico, que tuviera potencial para hacer un vino de alta calidad. Un proyecto con el que queremos marcar la diferencia y ofrecer algo que sorprenda a nuestros clientes”, señala Patricia.

Todo eso, más la apertura al enoturismo con degustaciones de vinos y visitas atendidas por la propia dueña. Hacer cosas diferentes y sacar al vino del concepto más serio, para llevarlo a las mesas en el disfrute de cada día. Esa es la invitación de esta romeralina de corazón. “El vino es más que una bebida, es una forma de contar historias, de expresar el territorio y de conectar con las personas. Para mí, eso es lo más valioso. Es disfrutar la vida…pasarlo bien sin mirar a quien!”

Mas información y reservas en https://tinajasdelmalandra.cl/enoturismo/

Dirección: Ramon Freire 7810, Romeral, Valle de Curicó.

Telefóno: +56 9 78096 551

Etiquetas: AlbariñoMujeres del VinoPatricia GálvezRomeralValle de Curicó Mujeres del VinoVinhos
Cristy Álvarez

Cristy Álvarez

Cristina Álvarez G., periodista y sommelier chilena. Desde 2024 es presidenta de MUV Chile, abogando por la visibilidad de sus integrantes, propiciando unidas alianzas y acciones diversas en torno a la promoción de la cultura del vino chileno.

RelacionadasArtigos

Catálogo de Selecciones entrega material vegetal de calidad sanitaria superior favoreciendo viñedos con mejor proyección a largo plazo. Foto Nick Charlesworth
Notícias

Consórcio de I&D lança ferramentas-chave para a viticultura

27/08/2025
A Miguel Torres Chile anunciou a conclusão com êxito da sua mais recente auditoria de verificação do inventário de GEE. Foto Miguel Torres Chile
Notícias

Miguel Torres Chile obtém o estatuto de Membro de Ouro da IWCA

26/08/2025
A indústria vinícola chilena está a apostar num menor volume e num maior valor, destacando a qualidade e a sustentabilidade nos seus envios. Foto Viña Ravanal
Notícias

Vinho chileno em alta: Brasil é o principal destino

20/08/2025
Variedade de queijos artesanais chilenos com ervas e malagueta, acompanhados de pão integral e azeite numa tábua.
Gastronomia

1º Concurso Internacional de Queijos Artesanais a realizar no Chile

19/08/2025
Viña Montes é o número 1 em fidelidade na Coreia do Sul. Foto: Viña Montes
Notícias

Viña Montes é reconhecida como Marca #1 em Fidelização

19/08/2025
O selo procura destacar o compromisso de fortalecer as festas da vindima como um produto turístico em que a cultura do vinho é o centro dessas festividades. Foto Enoturismo Chile
Enoturismo

Oito festas das vindimas recebem o selo de boas práticas

15/07/2025
Sem resultados
Ver todos os resultados

Artigos recentes

  • Consórcio de I&D lança ferramentas-chave para a viticultura
  • Miguel Torres Chile obtém o estatuto de Membro de Ouro da IWCA
  • Vinho chileno em alta: Brasil é o principal destino
  • 1º Concurso Internacional de Queijos Artesanais a realizar no Chile
  • Viña Montes é reconhecida como Marca #1 em Fidelização

Comentários recentes

    Arquivo

    • Agosto 2025
    • Julho 2025
    • Junho 2025
    • Maio 2025
    • Abril 2025
    • Março 2025
    • Fevereiro 2025
    • Janeiro 2025
    • Dezembro 2024
    • Novembro 2024

    Categorias

    • Destilados
    • Enoturismo
    • Gastronomia
    • Emparelhamentos
    • Notícias
    • Panoramas
    • Relatórios
    • Escolha do Editor
    • Sustentabilidade
    • Tendências
    • Vinhos

    Quem somos

    • Registar
    • Iniciar sessão
    • Feed de entradas
    • Feed de comentários
    • WordPress.org
    Do Chile ao logótipo do paladar

    De Chile Al Paladar é uma plataforma que celebra a cultura do vinho, a gastronomia e o enoturismo, oferecendo notícias, tendências e críticas com foco no valor do património vinícola do Chile e na sustentabilidade.

    Contacte-nos em

    equipo@dechilealpaladar.cl

    Receba as últimas novidades do mundo do vinho - subscreva!

    Problemas com a subscrição?  Ir para clique aqui para se registar diretamente

    Bem-vindo de volta!

    Aceder à sua conta abaixo

    Esqueceu-se da sua palavra-passe? Registar

    Criar uma nova conta!

    Preencher o formulário para se registar

    Todos os campos são obrigatórios. Iniciar sessão

    Recuperar a sua palavra-passe

    Introduza o seu nome de utilizador ou endereço de e-mail para redefinir a sua palavra-passe.

    Iniciar sessão
    pt_PT
    pt_PT es_CL en_GB fr_FR
    Sem resultados
    Ver todos os resultados
    • Início
    • Notícias sobre o vinho
      • Mais recentes
      • Relatórios
      • Mais lidos
    • Vinhos e bebidas espirituosas
      • Vinhos
      • Enoturismo
      • Destilados
      • Sustentabilidade
    • Gastronomia
      • Notícias gastronómicas
      • Restaurantes
      • Emparelhamentos
      • Receitas

    © 2024 River Studio Web Design. Todos os direitos reservados.