De Chile al Paladar | Notícias do Vinho no Chile
Sem resultados
Ver todos os resultados
  • Início
  • Notícias sobre o vinho
    • Mais recentes
    • Relatórios
    • Mais lidos
  • Vinhos e bebidas espirituosas
    • Vinhos
    • Enoturismo
    • Destilados
    • Sustentabilidade
  • Gastronomia
    • Notícias gastronómicas
    • Restaurantes
    • Emparelhamentos
    • Receitas
  • Iniciar sessão
  • Registar
De Chile al Paladar | Notícias do Vinho no Chile
  • Início
  • Notícias sobre o vinho
    • Mais recentes
    • Relatórios
    • Mais lidos
  • Vinhos e bebidas espirituosas
    • Vinhos
    • Enoturismo
    • Destilados
    • Sustentabilidade
  • Gastronomia
    • Notícias gastronómicas
    • Restaurantes
    • Emparelhamentos
    • Receitas
Sem resultados
Ver todos os resultados
De Chile al Paladar | Notícias do Vinho no Chile
Sem resultados
Ver todos os resultados
Início Notícias

Ganadores Nacionales Premios Enoturismo Chile 2024

Viña Prado y Viña Concha y Toro

Equipa Chile Al Paladar Por Equipa Chile Al Paladar
18/12/2024
Em Notícias, Vinhos
Tempo de leitura: 3 minutos
0
A A
0
2
VISTAS
Partilhar no FacebookPartilhar no Linkedin

La Región de Ñuble fue el escenario de la ceremonia final de los Premios Enoturismo Chile 2024, un evento que reconoce la excelencia e innovación en el enoturismo chileno. Realizada en la histórica Viña Santa Berta, en San Nicolás, esta premiación organizada por el Programa Enoturismo Chile de Corfo distinguió a Viña Concha y Toro, Viña Prado y a María Ignacia Mery como los grandes ganadores nacionales. Con un enfoque en la calidad, autenticidad y diversidad del enoturismo, celebrando las experiencias y prácticas que enriquecen y proyectan la imagen de Chile como destino enoturístico.

En esta edición, los máximos honores fueron para Viña Concha y Toro en la categoría de Melhor experiência de enoturismo, con su místico Tour Nocturno Casillero del Diablo + Cena, que sumerge a los visitantes en una experiencia enogastronómica en la legendaria Bodega 1883. Viña Prado, galardonada como Mejor Viña Emergente, fue reconocida por su producción sostenible en el Valle de Itata, reflejando una profunda conexión con los ciclos naturales y un enfoque de mínima intervención. En la categoría de Melhor Guia de Enoturismo, María Ignacia Mery de Viña Requingua destacó por su capacidad de transformar cada visita en un viaje inmersivo, que revela la historia y el proceso del vino Toro de Piedra, cautivando a cada visitante.

Además, se otorgaron menciones honrosas a proyectos destacados en áreas clave del enoturismo. Nómade Astroturismo recibió el reconocimiento en Vinculación Territorial e Innovación por su propuesta que fusiona enoturismo y astroturismo, conectando a los visitantes con el cielo estrellado en un entorno único. En Gastronomía Territorial, Viña Casa Silva fue galardonada por llevar los sabores auténticos del territorio chileno a cada experiencia, fortaleciendo el vínculo entre la cultura local y el enoturismo, e integrando sabores únicos que reflejan la identidad regional.

El enoturismo se ha convertido en una actividad clave para el desarrollo turístico de Chile. Para la Subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, “el enoturismo es una de las experiencias más destacadas que Chile ofrece a sus turistas. Hoy, un 22,7% de quienes nos visitan realizan visitas a viñedos, buscando conocer de cerca nuestra tradición vitivinícola y vivir experiencias auténticas en medio de nuestros hermosos paisajes. Además, el 61% de los turistas busca una experiencia gastronómica, que siempre va acompañada de un buen vino o licor local. Este tipo de turismo no solo potencia nuestra industria vitivinícola, sino que también promueve la cultura y los productos de nuestras regiones, consolidando a Chile como un destino único y de calidad”.

En tanto, Claudio Cilveti, Presidente de Enoturismo Chile, señaló que “los Premios Enoturismo Chile consolidan una actividad fundamental para el posicionamiento de Chile en el ámbito del turismo global. Estos premios reflejan el esfuerzo y la creatividad de quienes impulsan el sector, desde grandes viñas hasta proyectos emergentes, y destacan la capacidad del enoturismo para llevar la identidad de Chile a nuevos públicos.”

La elección de la Región de Ñuble como sede de esta edición de los premios subraya el compromiso de Enoturismo Chile con la descentralización y la valorización de cada uno de los territorios que hacen única la oferta vitivinícola de Chile. Evento marca un hito en la consolidación de Chile como destino de enoturismo de excelencia.

Además de los ganadores nacionales, la ceremonia de los Premios Enoturismo Chile 2024 también celebró a los ganadores regionales en las categorías Mejor Viña Emergente y Mejor Experiencia Enoturística. Estas distinciones resaltan a viñas y experiencias que representan lo mejor de cada región, destacándose por su compromiso con la innovación, la calidad en la atención a visitantes y la autenticidad de sus propuestas. Los premios regionales son un reconocimiento al esfuerzo de quienes impulsan el enoturismo en sus territorios, promoviendo una oferta diversa y enriquecedora en los distintos valles vitivinícolas de Chile.

Mejor Experiencia Enoturística:

  • Coquimbo: Nómade AstroTurismo
  • Valparaíso: Casa Valle Viñamar
  • Metropolitana: Viña Concha y Toro
  • O’Higgins: Viña Casa Silva
  • Maule: Viña Miguel Torres
  • Biobío: Viña Quinta Rosa
  • Ñuble: Viña Mujeres Itata

Mejor Viña Emergente:

  • Valparaíso: Viña Attilio & Mochi
  • Maule: Viña Aresti
  • Ñuble: Viña Prado

Para más información sobre los Premios Enoturismo Chile 2024 y detalles de los ganadores regionales y nacionales, visitar www.premiosenoturismochile.cl.

Equipa Chile Al Paladar

Equipa Chile Al Paladar

RelacionadasArtigos

Catálogo de Selecciones entrega material vegetal de calidad sanitaria superior favoreciendo viñedos con mejor proyección a largo plazo. Foto Nick Charlesworth
Notícias

Consórcio de I&D lança ferramentas-chave para a viticultura

27/08/2025
A Miguel Torres Chile anunciou a conclusão com êxito da sua mais recente auditoria de verificação do inventário de GEE. Foto Miguel Torres Chile
Notícias

Miguel Torres Chile obtém o estatuto de Membro de Ouro da IWCA

26/08/2025
A indústria vinícola chilena está a apostar num menor volume e num maior valor, destacando a qualidade e a sustentabilidade nos seus envios. Foto Viña Ravanal
Notícias

Vinho chileno em alta: Brasil é o principal destino

20/08/2025
Variedade de queijos artesanais chilenos com ervas e malagueta, acompanhados de pão integral e azeite numa tábua.
Gastronomia

1º Concurso Internacional de Queijos Artesanais a realizar no Chile

19/08/2025
Viña Montes é o número 1 em fidelidade na Coreia do Sul. Foto: Viña Montes
Notícias

Viña Montes é reconhecida como Marca #1 em Fidelização

19/08/2025
O selo procura destacar o compromisso de fortalecer as festas da vindima como um produto turístico em que a cultura do vinho é o centro dessas festividades. Foto Enoturismo Chile
Enoturismo

Oito festas das vindimas recebem o selo de boas práticas

15/07/2025
Sem resultados
Ver todos os resultados

Artigos recentes

  • Consórcio de I&D lança ferramentas-chave para a viticultura
  • Miguel Torres Chile obtém o estatuto de Membro de Ouro da IWCA
  • Vinho chileno em alta: Brasil é o principal destino
  • 1º Concurso Internacional de Queijos Artesanais a realizar no Chile
  • Viña Montes é reconhecida como Marca #1 em Fidelização

Comentários recentes

    Arquivo

    • Agosto 2025
    • Julho 2025
    • Junho 2025
    • Maio 2025
    • Abril 2025
    • Março 2025
    • Fevereiro 2025
    • Janeiro 2025
    • Dezembro 2024
    • Novembro 2024

    Categorias

    • Destilados
    • Enoturismo
    • Gastronomia
    • Emparelhamentos
    • Notícias
    • Panoramas
    • Relatórios
    • Escolha do Editor
    • Sustentabilidade
    • Tendências
    • Vinhos

    Quem somos

    • Registar
    • Iniciar sessão
    • Feed de entradas
    • Feed de comentários
    • WordPress.org
    Do Chile ao logótipo do paladar

    De Chile Al Paladar é uma plataforma que celebra a cultura do vinho, a gastronomia e o enoturismo, oferecendo notícias, tendências e críticas com foco no valor do património vinícola do Chile e na sustentabilidade.

    Contacte-nos em

    equipo@dechilealpaladar.cl

    Receba as últimas novidades do mundo do vinho - subscreva!

    Problemas com a subscrição?  Ir para clique aqui para se registar diretamente

    Bem-vindo de volta!

    Aceder à sua conta abaixo

    Esqueceu-se da sua palavra-passe? Registar

    Criar uma nova conta!

    Preencher o formulário para se registar

    Todos os campos são obrigatórios. Iniciar sessão

    Recuperar a sua palavra-passe

    Introduza o seu nome de utilizador ou endereço de e-mail para redefinir a sua palavra-passe.

    Iniciar sessão
    pt_PT
    pt_PT es_CL en_GB fr_FR
    Sem resultados
    Ver todos os resultados
    • Início
    • Notícias sobre o vinho
      • Mais recentes
      • Relatórios
      • Mais lidos
    • Vinhos e bebidas espirituosas
      • Vinhos
      • Enoturismo
      • Destilados
      • Sustentabilidade
    • Gastronomia
      • Notícias gastronómicas
      • Restaurantes
      • Emparelhamentos
      • Receitas

    © 2024 River Studio Web Design. Todos os direitos reservados.