{"id":2375,"date":"2025-05-17T20:57:33","date_gmt":"2025-05-18T00:57:33","guid":{"rendered":"https:\/\/dechilealpaladar.cl\/?p=2375"},"modified":"2025-05-21T12:27:11","modified_gmt":"2025-05-21T16:27:11","slug":"estoy-muy-entusiasmada-con-el-vino-chileno","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/dechilealpaladar.cl\/pt\/estoy-muy-entusiasmada-con-el-vino-chileno\/","title":{"rendered":"\"Estou muito entusiasmado com o vinho chileno\"."},"content":{"rendered":"

En 2009 Amanda Barnes -nacida en Hampshire, Inglaterra \u2013 eligi\u00f3 a Mendoza, Argentina, como su nuevo hogar, y desde entonces ha profundizado su conocimiento sobre los vinos sudamericanos, volc\u00e1ndolo en The South America Wine Guide<\/em>, una obra fundamental para entender la diversidad vitivin\u00edcola de la regi\u00f3n.<\/p>\n

Su expertise como periodista la ha llevado a colaborar como redactora de vinos para publicaciones de prestigio como Decanter<\/em> y Jancis Robinson<\/em>, donde eval\u00faa y describe con precisi\u00f3n y sensibilidad, la actualidad y el enorme potencial de los exponentes sudamericanos.<\/p>\n

Tambi\u00e9n como consultora y presentadora es reconocida internacionalmente, destacando en especial por su trabajo en torno a las uvas criollas, variedades hist\u00f3ricas que defiende como esenciales para el futuro del vino en el Nuevo Mundo.<\/p>\n

El 21 de febrero de 2025, Amanda alcanz\u00f3 un nuevo hito al recibir oficialmente su t\u00edtulo de Master of Wine, convirti\u00e9ndose en la \u00fanica persona con esta distinci\u00f3n que reside en Am\u00e9rica del Sur. Este logro no solo refleja su compromiso profesional, sino tambi\u00e9n su dedicaci\u00f3n a poner en valor las uvas y terroirs que definen el vino de nuestra tierra.<\/p>\n

Desde 2009, Amanda Barnes ha forjado una s\u00f3lida carrera en Sudam\u00e9rica, explorando y promoviendo las ra\u00edces vitivin\u00edcolas del continente con rigor y pasi\u00f3n.<\/p>\n

En noviembre, la brit\u00e1nica se convertir\u00e1 oficialmente en la primera mujer en obtener el prestigioso t\u00edtulo de Master of Wine residiendo en esta regi\u00f3n, un logro que simboliza su compromiso con la diversidad y autenticidad del vino sudamericano, transform\u00e1ndose \u00a0en una voz clave para conectar la tradici\u00f3n, la innovaci\u00f3n y el orgullo local con la escena vitivin\u00edcola mundial.<\/p>\n

\"\"
Amanda Barnes es reconocida periodista que colabora como redactora de vinos para publicaciones de prestigio como Decanter y Jancis Robinson. Foto Amanda Barnes.<\/figcaption><\/figure>\n

“Las mujeres estamos alcanzando terreno”<\/h4>\n

Ser Master of Wine es una haza\u00f1a en s\u00ed misma, pero tambi\u00e9n un hito muy relevante, considerando que a\u00fan son pocas las mujeres que lo han logrado. \u00bfQu\u00e9 significa para ti ser parte de este grupo selecto y c\u00f3mo viviste el camino (como mujer y como profesional) hacia este t\u00edtulo?<\/strong><\/p>\n

Hay un dicho famoso que dice que m\u00e1s personas han ido al espacio que las que han aprobado el examen de Master of Wine \u2014 lo cual es cierto, y realmente pone en perspectiva lo riguroso que es este proceso.<\/p>\n

Aun as\u00ed, creo que las mujeres estamos alcanzando terreno: alrededor de un tercio de los 424 Masters of Wine en el mundo hoy son mujeres, lo que me parece bastante impresionante para un instituto fundado en 1955.<\/p>\n

En lo personal, me siento a\u00fan m\u00e1s orgullosa de haber logrado este t\u00edtulo mientras viv\u00eda en Sudam\u00e9rica.<\/p>\n

Creo que soy la primera en conseguirlo residiendo aqu\u00ed, y eso me llena de un profundo sentido de prop\u00f3sito. Espero que sea un peque\u00f1o paso hacia una mayor representaci\u00f3n de profesionales sudamericanos en el escenario vitivin\u00edcola global.<\/p>\n

El examen de Master of Wine es reconocido por su nivel de exigencia t\u00e9cnica y emocional. \u00bfCu\u00e1l fue el mayor desaf\u00edo que enfrentaste durante el proceso y qu\u00e9 aprendizajes personales te dej\u00f3?<\/strong><\/p>\n

Sin duda, el examen de cata fue incre\u00edblemente desafiante \u2014 especialmente estando basada en Mendoza, donde no tenemos acceso a vinos importados. Por eso los dos Masters of Wine nacidos en Sudam\u00e9rica se mudaron a Londres para realizar sus estudios\u2026 \u00a1y yo hice todo lo contrario!<\/p>\n

Una vez que tom\u00e9 la decisi\u00f3n de hacerlo desde aqu\u00ed, decid\u00ed adaptarme y comprometerme por completo. Aproximadamente el 90% de mis notas de cata las escrib\u00ed sin haber probado nunca esos vinos \u2014 \u00fanicamente a partir del estudio te\u00f3rico.<\/p>\n

El mayor desaf\u00edo emocional fue aprender a dejar de poner excusas por lo que era m\u00e1s dif\u00edcil para m\u00ed o m\u00e1s f\u00e1cil para otros. Tuve que aceptar mis circunstancias, enfrentar los desaf\u00edos y concentrarme en dar lo mejor de m\u00ed dentro de ese contexto. Esa ha sido una de las lecciones m\u00e1s importantes que me dej\u00f3 el proceso.<\/p>\n

Has desarrollado gran parte de tu carrera desde Sudam\u00e9rica, una regi\u00f3n llena de diversidad, pero que sigue buscando m\u00e1s visibilidad en el mapa global del vino. \u00bfC\u00f3mo crees que tu experiencia en estos territorios influy\u00f3 en tu visi\u00f3n como comunicadora y ahora como MW?<\/strong><\/p>\n

Vivir aqu\u00ed durante m\u00e1s de 15 a\u00f1os no solo ha moldeado mi perspectiva \u2014 ha moldeado qui\u00e9n soy. He pasado casi la mitad de mi vida en Sudam\u00e9rica, y la mayor parte de mi vida adulta. Ha tenido un impacto profundo en la forma en que veo el mundo y en c\u00f3mo me comunico.<\/p>\n

Siento una gran responsabilidad de compartir la incre\u00edble diversidad, calidad y autenticidad que ofrecen las regiones vitivin\u00edcolas de Sudam\u00e9rica. Al mismo tiempo, creo firmemente en ser una ciudadana del mundo, y la belleza del vino est\u00e1 en que cada conversaci\u00f3n, cada regi\u00f3n, es una oportunidad para crecer. Para m\u00ed, el arte de comunicar es tanto escuchar como escribir o hablar.<\/p>\n

Una mirada global<\/h4>\n

\u00bfC\u00f3mo percibes la evoluci\u00f3n de los vinos chilenos en los \u00faltimos a\u00f1os? \u00bfQu\u00e9 estilos, regiones o enfoques te parecen hoy m\u00e1s interesantes o prometedores? \u00bfAlgunos hechos por mujeres que te hayas sorprendido en el \u00faltimo tiempo?<\/strong><\/p>\n

Estoy muy entusiasmada con el vino chileno, y lo estoy desde mis primeras visitas en 2009. La diversidad de sus terroirs y la belleza de sus paisajes son realmente sobrecogedoras. A veces desear\u00eda que los productores chilenos tuvieran m\u00e1s confianza en expresar su origen y su gusto personal, en lugar de adaptar los vinos a las expectativas del mercado.<\/p>\n

Pero cuando se animan a dar ese salto de fe, los resultados pueden ser espectaculares. Y esos vinos espectaculares van desde los grandes en\u00f3logos del pa\u00eds que perfeccionan su oficio y comprenden cada vez m\u00e1s sus terroirs en regiones clave como Limar\u00ed, Maipo Alto y Apalta, hasta peque\u00f1os artesanos que elaboran vinos muy bien pensados en Itata y Biob\u00edo.<\/p>\n

Tambi\u00e9n me fascina el resurgimiento de regiones tradicionales como Maule para variedades bordelesas \u2014 de hecho, actualmente estoy escribiendo sobre eso para JancisRobinson.com<\/em>. Adem\u00e1s, me tienen cautivada los tintos m\u00e1s ligeros como Cinsault y Pa\u00eds, as\u00ed como los blancos con car\u00e1cter y acidez marcada, como el Semill\u00f3n y el Riesling.<\/p>\n

Chile ofrece una gama realmente emocionante, y me encantar\u00eda que m\u00e1s personas pudieran verla y degustarla en el mercado internacional.<\/p>\n

En cuanto a las mujeres, es muy alentador ver a m\u00e1s de ellas asumiendo roles protag\u00f3nicos \u2014 no solo entre las peque\u00f1as productoras, sino tambi\u00e9n en posiciones de liderazgo, como Emily Faulconer, Viviana Navarrete, Noelia Orts, Andrea Leon y Ana Mar\u00eda Cumsille.<\/p>\n

En tus viajes por el mundo del vino, \u00bfhas notado diferencias importantes entre c\u00f3mo se valora el rol de la mujer en la industria en distintas regiones? \u00bfY c\u00f3mo ves la evoluci\u00f3n de ese rol en Am\u00e9rica Latina?<\/strong><\/p>\n

En casi todas las sociedades, las mujeres han enfrentado barreras intelectuales y profesionales durante siglos \u2014 y deshacer eso lleva tiempo. Algunos pa\u00edses han avanzado m\u00e1s r\u00e1pido, como los n\u00f3rdicos, pero otros todav\u00eda est\u00e1n en proceso de ponerse al d\u00eda. Y creo que, lamentablemente, es un tema generacional.<\/p>\n

En Am\u00e9rica Latina, pienso que a\u00fan hay demasiado machismo. Si eres una mujer soltera, a menudo se te ve como incompleta. Si eres madre, se te percibe como distra\u00edda. Los hombres no enfrentan ese mismo tipo de escrutinio \u2014 y ese sesgo, presente tanto en hombres como en mujeres, tiene que cambiar.<\/p>\n

Dicho esto, veo que las nuevas generaciones son mucho m\u00e1s abiertas y fluidas en su forma de pensar, lo que me da verdadera esperanza de un futuro m\u00e1s igualitario.<\/p>\n

\"\"
Amanda es la \u00fanica mujer con esta distinci\u00f3n que reside en Am\u00e9rica del Sur. Foto Amanda Barnes.<\/figcaption><\/figure>\n

Contar las historias detr\u00e1s del vino\u00a0<\/strong><\/h4>\n

Ahora que eres MW, \u00bfc\u00f3mo cambia o se amplifica esa voz? \u00bfCu\u00e1l ser\u00e1 tu sello en esta nueva etapa?<\/strong><\/p>\n

Naturalmente, he cambiado y crecido a lo largo del proceso de convertirme en Master of Wine \u2014 como le pasar\u00eda a cualquiera. Pero no creo que mi voz haya cambiado demasiado.<\/p>\n

Mi objetivo, o sello personal, sigue siendo el mismo: compartir historias honestas y humanas del mundo del vino, especialmente de Sudam\u00e9rica.<\/p>\n

Dicho esto, estamos entrando en una era radicalmente nueva. Creo que la inteligencia artificial transformar\u00e1 el periodismo y la comunicaci\u00f3n de formas que a\u00fan no alcanzamos a comprender del todo.<\/p>\n

Todos \u2014yo incluida\u2014 tendremos que evolucionar en los pr\u00f3ximos cinco a\u00f1os para seguir siendo relevantes y tener un prop\u00f3sito claro en este nuevo panorama generado por la IA.<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 sugerencias o consejos le dar\u00edas hoy a una mujer joven profesional del vino \u2014ya sea periodista, en\u00f3loga o sommelier\u2014 que sue\u00f1a con convertirse alg\u00fan d\u00eda en Master of Wine?<\/strong><\/p>\n

\u00a1Adelante, y no dudes en llamarme! Me encantar\u00eda apoyar a m\u00e1s mujeres en Am\u00e9rica Latina que est\u00e9n persiguiendo una formaci\u00f3n vitivin\u00edcola con proyecci\u00f3n internacional. Creo firmemente que aprender sobre el mundo es la mejor educaci\u00f3n que uno puede tener.<\/p>\n

El camino hacia el t\u00edtulo de Master of Wine es largo, pero el objetivo no es solo aprobar los ex\u00e1menes, sino convertirse en la profesional que puede hacerlo. No es una carrera, es un viaje. Cuanto m\u00e1s disfrutes cada etapa del aprendizaje, m\u00e1s gratificante ser\u00e1 el t\u00edtulo cuando finalmente lo consigas.<\/p>\n

Conoce m\u00e1s en\u00a0https:\/\/www.amandabarnes.co.uk\/<\/a><\/p>\n

Verificar a nota anterior \"Fazer vinho no Chile \u00e9 f\u00e1cil, vend\u00ea-lo \u00e9 outra hist\u00f3ria\".<\/a><\/p>","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

En 2009 Amanda Barnes -nacida en Hampshire, Inglaterra \u2013 eligi\u00f3 a Mendoza, Argentina, como su nuevo hogar, y desde entonces ha profundizado su conocimiento sobre los vinos sudamericanos, volc\u00e1ndolo en The South America Wine Guide, una obra fundamental para entender la diversidad vitivin\u00edcola de la regi\u00f3n. Su expertise como periodista la ha llevado a colaborar […]<\/p>","protected":false},"author":3,"featured_media":2377,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"om_disable_all_campaigns":false,"_monsterinsights_skip_tracking":false,"_monsterinsights_sitenote_active":false,"_monsterinsights_sitenote_note":"","_monsterinsights_sitenote_category":0,"jnews-multi-image_gallery":[],"jnews_single_post":{"format":"standard","override":[{"template":"1","parallax":"1","fullscreen":"1","layout":"right-sidebar","sidebar":"sidebar-single-post","second_sidebar":"default-sidebar","sticky_sidebar":"1","share_position":"top","share_float_style":"share-monocrhome","show_view_counter":"1","show_featured":"1","show_post_meta":"1","show_post_author":"1","show_post_author_image":"1","show_post_date":"1","post_date_format":"default","post_date_format_custom":"Y\/m\/d","show_post_category":"1","show_post_reading_time":"1","post_reading_time_wpm":"300","post_calculate_word_method":"str_word_count","show_zoom_button":"1","zoom_button_out_step":"2","zoom_button_in_step":"3","show_post_tag":"1","show_prev_next_post":"1","show_popup_post":"1","number_popup_post":"1","show_author_box":"1","show_post_related":"1"}],"image_override":[{"single_post_thumbnail_size":"crop-500","single_post_gallery_size":"crop-500"}],"trending_post_position":"meta","trending_post_label":"Trending","sponsored_post_label":"Sponsored by","disable_ad":"0","subtitle":"En noviembre Amanda Barnes recibir\u00e1 oficialmente el t\u00edtulo de Master of Wine, convirti\u00e9ndose en la primera mujer mientras resid\u00eda en Sudam\u00e9rica en obtener esta distinci\u00f3n, consolid\u00e1ndose como una de las voces m\u00e1s influyentes en la promoci\u00f3n de variedades y regiones vitivin\u00edcolas de nuestro continente."},"jnews_primary_category":[],"jnews_review":[],"enable_review":"","type":"percentage","name":"","summary":"","brand":"","sku":"","good":[],"bad":[],"score_override":"","override_value":"","rating":[],"price":[],"jnews_override_counter":{"view_counter_number":"0","share_counter_number":"0","like_counter_number":"0","dislike_counter_number":"0"},"footnotes":""},"categories":[6,84,30,29,11],"tags":[136,137,138,16],"class_list":["post-2375","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-noticias","category-reportajes","category-seleccion-del-editor","category-tendencias","category-vinos","tag-amanda-barnes","tag-master-of-wine","tag-nuevo-mundo","tag-vinos"],"aioseo_notices":[],"aioseo_head":"\n\t\t\n\t\n\t\n\t\n\t\n\t\n\t\n\t\n\t\t\n\t\t\n\t\t\n\t\t\n\t\t\n\t\t\n\t\t\n\t\t\n\t\t\n\t\t\n\t\t\n\t\t\n\t\t\n\t\t\n\t\t\n\t\t\n\t\t\n\t\t\n\t\t