De Chile al Paladar | Noticias del Vino en Chile
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias del Vino
    • Últimas
    • Reportajes
    • Lo más leído
  • Vinos & Destilados
    • Vinos
    • Enoturismo
    • Destilados
    • Sostenibilidad
  • Gastronomía
    • Noticias de Gastronomia
    • Restaurantes
    • Maridajes
    • Recetas
  • Blog
  • Iniciar sesión
  • Regístrate
De Chile al Paladar | Noticias del Vino en Chile
  • Home
  • Noticias del Vino
    • Últimas
    • Reportajes
    • Lo más leído
  • Vinos & Destilados
    • Vinos
    • Enoturismo
    • Destilados
    • Sostenibilidad
  • Gastronomía
    • Noticias de Gastronomia
    • Restaurantes
    • Maridajes
    • Recetas
  • Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados
De Chile al Paladar | Noticias del Vino en Chile
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias del Vino
  • Vinos & Destilados
  • Gastronomía
  • Blog
Inicio Enoturismo

Tagua Tagua – Almahue: Destino Rural Sustentable de la Región de O’Higgins

Considerado un tesoro de la zona central de Chile, que ofrece experiencias únicas para quienes buscan conocer y disfrutar de una oferta diferente en la tranquilidad del mundo rural.

Equipo de Chile Al Paladar Por Equipo de Chile Al Paladar
09/01/2025
En Enoturismo, Tendencias, Vinos
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
A A
0
Humedal La Capilla Malloa

Humedal La Capilla Malloa

111
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Linkedin

Artesanías en piedra, lana, totora y hoja de choclo; un vasto patrimonio arqueológico y paleontológico en torno a la Laguna de Tagua Tagua, viñedos, actividades al aire libre, y experiencias de astroturismo y apicultura son sólo algunas de las opciones que enriquecen la oferta turística.

El destino Tagua Tagua – Valle de Almahue es un lugar único que fusiona historia, cultura y patrimonio en un entorno natural impresionante. Este rincón de Chile es conocido por su riqueza paleontológica, ya que se han encontrado fósiles de gonfoterios, animales prehistóricos que habitaron la región. Los visitantes pueden explorar estos vestigios a través de circuitos arqueológicos que incluyen un cementerio indígena y el famoso Cerro La Muralla, en San Vicente de Tagua Tagua, un sitio que fue parte de la segunda ocupación humana detectada en el país, según los estudios recientes.

El pueblo de Zúñiga fue declarado Monumento Nacional categoría de Zona Típica
El pueblo de Zúñiga fue declarado Monumento Nacional categoría de Zona Típica

El recorrido por la historia y el patrimonio de la zona se puede realizar de diversas maneras: ya sea en vehículo, en bicicleta o incluso en kayak, lo que permite una experiencia más cercana y dinámica de los paisajes. Además, a tan solo 15 kilómetros de San Vicente se encuentra el pintoresco pueblo de Zúñiga, un lugar de gran valor arquitectónico que fue declarado Monumento Nacional en la categoría de Zona Típica, gracias a su bien conservada muestra de la arquitectura tradicional de la zona central de Chile.

Viña Clos de Luz en Pichidegua

En los últimos años, este destino ha ganado fama entre los amantes del vino, gracias a su excepcional terroir. Los valles fértiles y los microclimas particulares de la región son ideales para la viticultura, siendo el Carménere la cepa más destacada. Los vinos producidos en esta zona han alcanzado reconocimiento mundial, consolidando al Valle de Almahue como un punto obligado para los enoturistas.

Asimismo, el patrimonio agrícola de la región también atrae a los viajeros interesados en las tradiciones rurales. Un ejemplo de esto es el sistema de regadío de las Azudas o Ruedas de Larmahue, una antigua técnica de irrigación que ha perdurado hasta nuestros días, funcionando de manera sustentable y representando uno de los mayores tesoros de la región. Sin duda, Tagua Tagua y el Valle de Almahue son un destino que invita a descubrir la historia, la cultura y los sabores de una de las zonas más fascinantes de Chile.

Un compromiso con la región

El proyecto Fortalecimiento del Turismo Rural Sustentable Destino Tagua Tagua – Almahue que se encuentra ejecutando la Universidad Central de Chile con financiamiento Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de O’Higgins y su Consejo Regional, busca continuar fomentando el turismo rural sustentable mediante acciones de visibilización de la oferta turística existente a través de tres espacios para la interpretación y la difusión del patrimonio rural local, a través de la implementación de tres Centros de Interpretación Turística, que permitirán generar mayores flujos en las visitas al destino y también entre las distintas comunas que comprende este territorio.

El lanzamiento oficial del proyecto tuvo lugar en agosto de 2024, y se espera durante 2025 la habilitación de los centros, que no sólo contribuirán a una mayor afluencia de visitantes, sino también al desarrollo de nuevas experiencias turísticas que diversifiquen la oferta local.

Tags: Tagua TaguaValle de AlmahueVinosZona Típica
Equipo de Chile Al Paladar

Equipo de Chile Al Paladar

RelacionadosArtículos

Catálogo de Selecciones entrega material vegetal de calidad sanitaria superior favoreciendo viñedos con mejor proyección a largo plazo. Foto Nick Charlesworth
Noticias

Consorcio I+D lanza herramientas clave para la viticultura

28/08/2025
Desde Miguel Torres Chile anunciaron la finalización exitosa de su más reciente auditoría de verificación del inventario de Gases de Efecto Invernadero GEI. Foto Miguel Torres Chile
Noticias

Miguel Torres Chile alcanza categoría Miembro Oro de IWCA

26/08/2025
La industria vitivinícola chilena apuesta por menos volumen y mayor valor destacando calidad y sustentabilidad en sus envíos. Foto Viña Ravanal
Noticias

Vino chileno al alza: Brasil es el principal destino

20/08/2025
Variedad de quesos artesanos chilenos con hierbas y ají, acompañados de pan integral y aceite de oliva sobre tabla
Gastronomía

1er Concurso Internacional de Quesos Artesanos será en Chile

19/08/2025
Viña Montes marca No. 1 en fidelidad en Corea del Sur. Foto: Viña Montes
Noticias

Viña Montes es reconocida como Marca #1 en Fidelidad

19/08/2025
El sello busca destacar el compromiso por fortalecer las fiestas de la vendimia como un producto turístico donde la cultura del vino sea el centro de estas festividades. Foto Enoturismo Chile
Enoturismo

Ocho Fiestas de la Vendimia reciben Sello Buenas Prácticas

15/07/2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Destilados
  • Enoturismo
  • Gastronomía
  • Maridajes
  • Noticias
  • Panoramas
  • Reportajes
  • Selección del Editor
  • Sostenibilidad
  • Tendencias
  • Vinos

Quiénes somos

  • Regístrate
  • Iniciar Sesión
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
De Chile Al Paladar

De Chile Al Paladar celebra la cultura del vino, la gastronomía y el enoturismo, con enfoque en patrimonio y sostenibilidad.

Navegación

  • Home
  • Noticias del Vino
    • Últimas
    • Reportajes
    • Lo más leído
  • Blog
  • Publicar con nosotros
  • Vinos & Destilados
    • Vinos
    • Enoturismo
    • Destilados
    • Sostenibilidad
  • Gastronomía
    • Noticias de Gastronomía
    • Restaurantes
    • Maridajes
    • Recetas

Contacto

equipo@dechilealpaladar.cl

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresa a tu cuenta aquí abajo

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Completa el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Por favor, ingresa tu nombre de usuario o correo para restablecer tu contraseña.

Iniciar sesión
es_CL
es_CL en_GB fr_FR pt_PT
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias del Vino
    • Últimas
    • Reportajes
    • Lo más leído
  • Vinos & Destilados
    • Vinos
    • Enoturismo
    • Destilados
    • Sostenibilidad
  • Gastronomía
    • Noticias de Gastronomia
    • Restaurantes
    • Maridajes
    • Recetas
  • Blog

© 2024 River Studio Web Design. Reservados todos los derechos.