De Chile al Paladar | Noticias del Vino en Chile
  • Iniciar sesión
  • Regístrate
  • Noticias del Vino
    • Últimas
    • Reportajes
    • Videos
  • Vinos & Destilados
    • Vinos
    • Enoturismo
    • Destilados
    • Sostenibilidad
  • Gastronomía
    • Tendencias
    • Restaurantes
    • Maridajes
    • Recetas
  • Panoramas
  • Viajes
  • es_CL
  • en_GB
  • fr_FR
Sin resultados
Ver todos los resultados
De Chile al Paladar | Noticias del Vino en Chile
  • Noticias del Vino
    • Últimas
    • Reportajes
    • Videos
  • Vinos & Destilados
    • Vinos
    • Enoturismo
    • Destilados
    • Sostenibilidad
  • Gastronomía
    • Tendencias
    • Restaurantes
    • Maridajes
    • Recetas
  • Panoramas
  • Viajes
  • es_CL
  • en_GB
  • fr_FR
Sin resultados
Ver todos los resultados
De Chile al Paladar | Noticias del Vino en Chile
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Viñatero de 83 años gana el 11° Concurso del Vino del Valle del Itata

Viña Cucha Cucha en Portezuelo fue epicentro de la premiación, evento organizado por INDAP Ñuble y la colaboración de Arauco.

Equipo de Chile Al Paladar Por Equipo de Chile Al Paladar
18/12/2024
En Noticias, Vinos
Tiempo de lectura: 9 minutos
0
A A
0
Viñatero de 83 años gana el 11° Concurso del Vino del Valle del Itata
8
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Linkedin

Juan Bustamante Salgado, de 83 años, obtuvo Medalla de Oro al Mejor Vino del Concurso y al Mejor Vino cepa País en el 11° Concurso del Vino del Valle del Itata organizado por INDAP Ñuble. “Me siento plenamente agradecido de Indap y del Programa Prodesal de Portezuelo porque siempre nos están ayudando, nos están enseñando. Sabemos que todos los productores hacen un sacrificio grande ya mi edad no pensaba ganar este premio. Con esfuerzo y sacrificio hemos sabido salir adelante”, declaró emocionado el viñatero del sector Panguilemu comuna de Portezuelo, al recibir el premio de parte del delegado presidencial regional de Ñuble, Rodrigo García, y la directora regional de INDAP, Fernanda Azócar.

“El Concurso del Vino del Valle del Itata es fundamental para poner en valor la producción vitivinícola de Ñuble. Como gobierno no solo nos interesa el fomento productivo, muy importante para que esta actividad se siga realizando, pero también es importante destacar la identidad y el valor patrimonial de la producción del campo chileno. Felicitamos a todos los ganadores y les instamos a seguir trabajando la calidad, respetando sus conocimientos ancestrales y cultura”.

También recibió distinciones Arnaldo Hinojosa de Coelemu con los mejores vinos en las cepas Cinsault y Moscatel de Alejandría, además de llevarse el premio al Mejor Vino Producido por Jóvenes; en la categoría Otras Cepas el premio fue para Luis Lagos con un Semillón y el Mejor Espumante fue para Bernardo Cortés. En la categoría Mejor Vino con Prácticas Sustentables la medalla fue para Mingaco y en la categoría Mejor Vino producido por Mujeres, el premio fue para Consuelo Venegas. Entre los incentivos se encontraron cubas de acero inoxidable, pallets de botellas y etiquetas doradas.

Para la directora regional de INDAP Ñuble Fernanda Azócar Rodríguez, “como INDAP estamos enfocados en avanzar hacia la Mercados Inclusivos con una agricultura sostenible y resiliente y esos valores están muy bien contenidos en todo el quehacer del Valle del Itata y toda la producción de vinos donde las cepas patrimoniales son protagonistas de la mano de campesinas y campesinos que practican día a día esos conocimientos ancestrales que definen su estilo de producción agrícola y, sobre todo, su estilo de vida. Es aquí donde mujeres y jóvenes se vuelven protagonistas para poder salvar esos saberes de la mano de la innovación para producir más y mejores vinos”.

El jurado del 11° Concurso del Vino del Valle del Itata estuvo compuesto por enólogos y someliers como Edmundo Bordeau, Carla Urrunaga, Luis Jorge Campos, Mariana Martínez, Nadia Parra, Demy Olmos, Fabián Lara, Felipe Aldunate, Edgardo Candia, Nury Gahona y Clara Arteaga. El agrónomo, enólogo y docente de la Universidad Católica de Chile, Edmundo Bordeau, recibió un reconocimiento a su trayectoria y aporte al desarrollo de los vinos del Valle del Itata. “Los últimos 10 años los vinos del Valle del Itata han mejorado su calidad, pero siempre manteniendo sus cualidades que lo hacen diferentes a otros vinos de Chile, como sus cepas patrimoniales, su ubicación geográfica y prácticas de los vinicultores”, afirmó el especialista.

Con 11 versiones reconociendo la producción vitivinícola del Valle del Itata, el Concurso del Vino organizado por INDAP se ha transformado en una tradicional plataforma de puesta en valor de la vitivinicultura familiar campesina de Ñuble.

Tags: Valle del ItataVinos
Equipo de Chile Al Paladar

Equipo de Chile Al Paladar

RelacionadosArtículos

Viña Montes es reconocida como Marca #1 en Fidelidad
Noticias

Viña Montes es reconocida como Marca #1 en Fidelidad

26/07/2025
Ocho Fiestas de la Vendimia reciben Sello Buenas Prácticas
Enoturismo

Ocho Fiestas de la Vendimia reciben Sello Buenas Prácticas

15/07/2025
Chile se posiciona en el mapa mundial de vinos Sin Alcohol
Noticias

Chile se posiciona en el mapa mundial de vinos Sin Alcohol

09/07/2025
Panoramas únicos de viñas chilenas para disfrutar en familia
Enoturismo

Panoramas únicos de viñas chilenas para disfrutar en familia

30/06/2025
Invierno en Casablanca: la experiencia orgánica en Emiliana
Enoturismo

Invierno en Casablanca: la experiencia orgánica en Emiliana

26/06/2025
Comienzan postulaciones a Premios Enoturismo Chile 2025
Enoturismo

Comienzan postulaciones a Premios Enoturismo Chile 2025

25/06/2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • Viña Montes es reconocida como Marca #1 en Fidelidad
  • Ocho Fiestas de la Vendimia reciben Sello Buenas Prácticas
  • Chile se posiciona en el mapa mundial de vinos Sin Alcohol
  • Panoramas únicos de viñas chilenas para disfrutar en familia
  • Invierno en Casablanca: la experiencia orgánica en Emiliana

Comentarios recientes

    Archivos

    • Julio 2025
    • Junio 2025
    • Mayo 2025
    • Abril 2025
    • Marzo 2025
    • Febrero 2025
    • Enero 2025
    • Diciembre 2024
    • Noviembre 2024

    Categorías

    • Destilados
    • Enoturismo
    • Gastronomía
    • Maridajes
    • Noticias
    • Panoramas
    • Reportajes
    • Selección del Editor
    • Sostenibilidad
    • Tendencias
    • Vinos

    Quiénes somos

    • Regístrate
    • Iniciar Sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    De Chile Al Paladar Logo

    De Chile Al Paladar es una plataforma que celebra la cultura del vino, la gastronomía y el enoturismo, ofreciendo noticias, tendencias y reseñas con enfoque en el valor del patrimonio vitivinícola chileno y la sostenibilidad.

    Contáctanos

    equipo@dechilealpaladar.cl

    Recibe lo último del mundo del vino. ¡Suscríbete!

    ¿Problemas para suscribirte?  Haz clic aquí para registrarte directamente

    ¡Bienvenido de nuevo!

    Ingresa a tu cuenta aquí abajo

    ¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

    ¡Crea una nueva cuenta!

    Completa el formulario para registrarte

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

    Recupera tu contraseña

    Por favor, ingresa tu nombre de usuario o correo para restablecer tu contraseña.

    Iniciar sesión
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias del Vino
      • Últimas
      • Reportajes
      • Videos
    • Vinos & Destilados
      • Vinos
      • Enoturismo
      • Destilados
      • Sostenibilidad
    • Gastronomía
      • Tendencias
      • Restaurantes
      • Maridajes
      • Recetas
    • Panoramas
    • Viajes
    • es_CL
    • en_GB
    • fr_FR

    © 2024 River Studio Web Design. Reservados todos los derechos.